Servicio de Inspección Técnica de Edificios y Certificado Energético_
... la Inspección Técnica (ITE) es obligatoria para todos los edificios y viviendas de 50 años, es decir, construidas antes del año 1962
Qué debes saber de la Certificación Energética
Es un proceso mediante el cual se estudian las condiciones constructivas de una edificación y de sus sistemas de producción de calefacción y agua caliente, con el fin de establecer una calificación energética en función de las emisiones de dióxido de carbono, como consecuencia del consumo y aislamiento. En el Certificado de Eficiencia Energética se incluye la calificación de las emisiones y se incluyen propuestas de mejora de la eficiencia (en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).
Utilidad: Además de dar cumplimiento a lo que indica la normativa vigente, informa sobre las necesidades energéticas, tanto a propietarios como a futuros compradores, sobre el gasto previsible en calefacción o producción de agua caliente.
Obligatorio: Es obligatorio desde el 1 de junio de 2013 y exigible a todos los contratos de compraventa o alquiler de viviendas, de acuerdo con el Real Decreto 235/2013. El propietario es responsable de encargarlo a técnicos cualificados (los técnicos de ITE Arousa lo son). La etiqueta de eficiencia energética se incluirá en toda oferta, promoción y publicidad de venta o alquiler, por tanto ha de estar en posesión de ella cuando decida poner la vivienda en el mercado.
Incumplimiento: No disponer del Certificado Energético se considera infracción en materia de consumo y también en materia de certificación, lo que será sancionado de acuerdo con el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.